VIGO

La ciudad de Vigo está bien comunicada gracias a una completa red de infraestructuras que conectan la ciudad con los principales núcleos urbanos gallegos, peninsulares e internacionales. Es un municipio costero de las Rías Bajas, que incluye dentro de su término municipal las Islas Cíes. La parte continental del municipio limita al norte con la ría a la que da nombre (Ría de Vigo), al noreste con el municipio de Redondela, al este con el de Mos, al sur con los de Porriño y Gondomar y al suroeste con el de Nigrán. Al otro lado de la ría y justo enfrente de la ciudad se encuentran las villas de Cangas y Moaña

Vigo cuenta con una completa red de museos y espacios culturales que hacen más acogedora la ciudad para los que viven en ella y mucho más atractiva para quienes la visitan. En esa red de equipamientos hay centros museísticos, crónica de su desarrollo cultural, que también muestran nuevas realidades y corrientes artísticas.

La gastronomía viguesa, al igual que la gallega, es sin duda una de las más ricas y variadas del mundo. El prestigio de nuestros platos radica sobre todo en la calidad de la materia prima y en su elaboración. Mariscos, pescados, carnes y vegetales acompañados de vinos y quesos son la base para la elaboración de platos variados y sabrosos.

El turismo de congresos, ferias y convenciones se ha convertido en uno de los principales focos de negocio de la ciudad. Vigo cuenta con una variada oferta de instalaciones que permiten satisfacer las necesidades que plantea la organización de congresos, jornadas profesionales, ferias, presentaciones de producto, reuniones profesionales y actividades similares que, por sus especiales características, precisan de espacios y aforos propios.